top of page

Narrativas creativas: relatos para abordar las emociones en los centros educativos.

Nos complace anunciar el inicio del proyecto de IDECART, impulsado y patrocinado por la Regiduria d’Educació de l’Ajuntament de València, con la colaboración del CEIP Santo Ángel de la Guarda, el IES Sant Vicent Ferrer y el CEIP Serrería.




Un proyecto que pretende fortalecer y prevenir la salud mental de los niños y niñas en los centros educativos a través de la arteterapia. Este programa, titulado Narratives Creatives, tiene como objetivo sensibilizar y apoyar tanto a los equipos docentes como a los y las estudiantes, promoviendo la expresión emocional y la resiliencia mediante la Mediación Artística y bajo los preceptos de la Arteterapia.

La iniciativa ofrece herramientas creativas que permiten a los y las alumnos/as relatar y elaborar sus experiencias a través del arte, utilizando recursos plásticos y escénicos. La metodología se basa en un hilo conductor que invita a la resignificación de la narración interna a través del arte, como lenguaje en sí mismo y más allá de la palabra, fomentando así la participación activa, la elaboración y la visibilización de sus emociones.

Este proceso no solo favorece la expresión individual, sino que también promueve la colaboración y el respeto por las diferentes formas de sentir y pensar.

El proyecto combina formación del profesorado y padres/madres del AFA con la atención directa en las aulas, garantizando una intervención más efectiva y alcanzando a un mayor número de escolares. 

Entre sus objetivos principales se encuentran facilitar la expresión y gestión de las emociones, ayudar en procesos de duelo, sensibilizar sobre el impacto del estrés en la infancia y adolescencia y fortalecer la creatividad como pilar de resiliencia.

Durante las sesiones, tanto niñas/os, como adolescentes y adultas/os están experimentado cómo la creación artística puede transformar la frustración, la duda, la inquietud o el deseo en obras de gran valor personal y colectivo, permitiendo crear un lenguaje común que dé cabida a cada singularidad, priorizando el proceso creativo sobre el resultado. El respeto por los ritmos individuales y la reflexión sobre la identidad y las emociones han sido aspectos destacados en esta experiencia.

Este proyecto reafirma el valor de la Arteterapia como recurso innovador en la educación, ofreciendo un espacio seguro para que niños/as, adolescentes y adultas/os puedan explorar, expresar y comprender sus emociones, contribuyendo a la prevención y mejora de la salud mental y de las relaciones.


 
 
 

Commenti


© 2023 by Lidia Far

Imágenes cedidas por Andrea Stimoli

bottom of page