top of page

Lidia Far Ballester

IMG_8692.jpg

Acompañamiento individual y de pareja u otros modelos relacionales a personas adultas. 
 

Formada en psicoterapia y prevención psicosocial (EsTeR), arteterapia (UPV), sexología (UAH), en acompañamiento transpositivo (TRAIT Bcn) y en acompañamiento al duelo y cuidados paliativos (IPIR Bcn). 
 

Miembro titular de la ATe (Asociación Profesional Española de Arteterapeutas)

Miembro de la FEAPA (Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia).
 

Trabajo desde un encuadre libre de gordofobia, transpositivo y feminista, con atención presencial en València y online.
 

Campos de intervención: Conflictos y peculiaridades relacionadas con la identidad. Crisis, ansiedad, depresión. Estrés o distrés. Conflictos relacionales. Víctimas de acoso, maltrato o violación. Inseguridad, dificultades en el  autocuidado. Dependencias, TCA, dificultades de comunicación. Familia. Duelo, paliativos.

 

Además de la clínica privada, trabajo en la coordinación, gestión y desarrollo de proyectos e intervenciones del IDECART. A la docencia en el Máster en Arteterapia UPV y al desarrollo del Arteterapia como disciplina, fomentando el trabajo supervisado y la investigación.

La intervención en colectivos estigmatizados o con personas víctimas de discriminación, es para mí una cuestión ética y política fundamental, así como la promoción de espacios libres de gordofobia y transfobia, de diversidad y de creatividad, colaborando en distintos proyectos privados y públicos en esta línea.

Actualmente me encuentro, junto con el resto del equipo de IDECART, desarrollando una línea de investigación bajo el nombre de NARRATIVAS CREATIVAS en diferentes ámbitos: en la Unidad Educativa Terapéutica de Valencia (educación en salud mental grave), en Somllar (hogares de acogida), en ACASI (mujeres violadas en su infancia), en ASPRONA (diversidad funcional psíquica), y en FISAT (migrantes) Y en LAMBDA (diversidad sexual y de género).

​​

Tanto en individual como con parejas u otros modelos relacionales y grupos, trabajo desde un encuadre psicodinámico y transfeminista, integrando las disciplinas en las que me he formado, con el aprendizaje a través de la experiencia, supervisiones, congresos e investigaciones. ​

Supervisión de casos individuales con Ana Hernández.​​

 

Contacto: 671 987 448

bottom of page